Tegucigalpa Honduras is one of the most temperate and pleasant capitals in Central America. Founded by Spanish colonists in 1578 on the site of an existing native settlement, Tegucigalpa has been the permanent capital of Honduras since 1880, before which the seat of government had alternated between Tegucigalpa and Comayagua for several decades. The name Tegucigalpa means "silver hill" in a native language and the area was a center for silver mining under the Spanish Empire.

En sus inicios fue poblada por un grupo de españoles que buscaban vetas de plata en el lugar cerca de 1560, posteriormente con el crecimiento del poblado minero se le conoció con el nombre de Real Villa de San Miguel de Tegucigalpa de Heredia el 29 de septiembre de 1578 sobre un antiguo poblado indígena existente. En esa época el área de Tegucigalpa era un centro de actividad minera donde se extraía especialmente plata y oro.



El primer alcalde de Tegucigalpa, Juan de la Cueva, nunca se imaginó que aquella encantadora y pintoresca ciudad, se convertiría años más tarde en la zona más importante de Honduras, funcionando las principales oficinas del Estado y sector privado.

Fue fundada en 1578, como centro minero, y de la Cueva fue nombrado alcalde en 1579. La población fue denominada "Real Minas de Tegucigalpa", obteniendo el título de Villa de San Miguel de Heredia.

Durante todo el período colonial la villa tuvo un carácter minero, extrayéndose minerales desde el cerro El Picacho y en la zona montañosa de San Juancito. Al devenir la independencia del país la capitalidad de la República de Honduras pasó de Tegucigalpa a Comayagua y viceversa en varias ocasiones, hasta que en 1880 quedó definitivamente establecida en Tegucigalpa.

En 1817 se inicia, por iniciativa del alcalde Narciso Mallol, la construcción de un puente sobre el río Choluteca, de mampostería en siete arcos. La obra, terminada cuatro años más tarde, unió a Tegucigalpa con la vecina ciudad de Comayagüela, sobre la margen opuesta del río. Hoy se la conoce, popularmente, como el Puente Mallol.

En 1821 fue elevada al rango de ciudad. En 1824, el primer congreso de la República de Honduras decretó que Tegucigalpa y Comayagua, las dos ciudades principales del país, se alternaran como capital del Estado, hasta que el 30 de octubre de 1880 se trasladó la sede del Gobierno definitivamente a la ciudad de Tegucigalpa como capital del Estado, se decretó que residirán en ella autoridades civiles, excepto la Corte Suprema de Justicia que residirá en Comayagua, trasladando de inmediato las oficinas dependientes del Gobierno Supremo.


En el año 1847 se funda la primera universidad en el país, con el nombre de La Sociedad del Genio Emprendedor y del Buen Gusto, siendo su primer rector el sacerdote José Trinidad Reyes.


En 1879 el presidente Marco Aurelio Soto, ordeno la construcción del "Cementerio General" ubicándolo en Comayagüela, en marzo de 1995 el Congreso Nacional decretó al Cementerio General como "Patrimonio Cultural Nacional" dejándose de vender nuevos lotes y ordenándose su protección y cuidado.

Desde 1898 se dispuso que Tegucigalpa y Comayagüela, las dos ciudades vecinas, a ambas orillas del Choluteca, formasen la capital, pero manteniendo nombres separados, con dos gobiernos municipales. Contaban, en aquel entonces, con unos 40.000 habitantes y el Distrito Central, incluyendo poblaciones circunvecinas, reunía más de 50.000 almas.

Tegucigalpa ha sido la cuna de ilustres patriotas y estadistas hondureños, como Dionisio de Herrera, Francisco Morazán, José Trinidad Cabañas, José Trinidad Reyes, General José Santos Guardiola, Doctor Marco Aurelio Soto, entre otros.


Tegucigalpa ha crecido en los últimos 50 años, pero se ha convertido en una ciudad desorganizada debido a la falta de planificación de la misma. La migración del campo hacia la ciudad ha venido a incrementar la población capitalina, especialmente en los terrenos aledaños ubicados en las laderas de los numerosos cerros, muchos de ellos, carentes de urbanización.

La ciudad de Tegucigalpa, se encuentra en constante crecimiento. En estos momentos los polos de desarrollo residencial apuntan hacia el sur de la ciudad, desde el aeropuerto Toncontín hasta la zona de la represa Los Laureles y como ciudades dormitorios, tenemos en la zona noreste, a los municipios de Santa Lucía y Valle de Ángeles.

El 30 de octubre de 1998 la ciudad sufrió daños importantes tras el paso del huracán Mitch, que destruyó una parte de Comayagüela y los lugares bordeados por el río Grande o Choluteca. El huracán se mantuvo sobre el territorio hondureño por cinco días lo que ocasionó que la tierra no pudiera absorber tanta lluvia y aunado a la deforestación, provocara graves inundaciones en todo el país, principalmente en Tegucigalpa.

La crecida de los afluentes del río Grande o Choluteca hicieron que este rebasará la altura del puente Juan Ramón Molina, el cual fue arrastrado por la corriente y sustituido rápidamente por un puente Bailey.












Como podar arboles
Money from home

COMO PODAR ARBOLES











INFORMACION GRATIS


El propósito de la poda es tener plantas fuertes, sanas y atractivas. Esta meta se puede alcanzar sabiendo cómo, cuándo y por qué podar, y siguiendo unos uantos prin­cipios muy sencillos…









Pulse la figura para descargar

esta informacion GRATIS


Ganando dinero rapido

Tegucigalpa Honduras is one of the most temperate and pleasant capitals in Central America. Founded by Spanish colonists in 1578

TEGUCIGALPA'S HISTORY

Mi Tegucigalpa

House cleaning services in pinellas county
The dog owner's handbook









Buy this downloadable book, become smarter, edit it, place your name on it, RESELL it, and make lots of money!  Small Investment, Big Profits $$$$


Dog Owners Handbook eBook Introduction: There are over a hundred registered breeds of dogs. Recognizing the type of the dog is basically associated with its breed. A purebred animal belongs to a documented and acknowledged group of unmixed lineages. Before a breed of dog is recognized, it must be proven that mating two adult dogs of the same type would have passed on their






The best beaches and legendary diving sites may be in located in northern Honduras, Roatan Island, and the other Bay Islands, but a Honduras Tegucigalpa vacation is also worth considering. Tegucigalpa Honduras (known to locals as Tegus, or simply la capital) is a thriving cultural center, with good museums, restaurants, and shopping opportunities.


Several good museums in Tegucigalpa cover the history of the Honduras. The Museo National de Historia y Antrhropologia Villa [Ruinas Mayas Honduras] Roy traces Honduras's past from independence to the present, with interesting sections on the banana and mining industries.


The newer Museo para la Identidad Nacional covers the entire history of the region, from pre-Colombian times. Art lover on a Honduras Tegucigalpa vacation should head to the Galeria Nacional de Arte; the section of native pictographs is especially delightful.

The best attractions in Tegucigalpa Honduras are the city's many churches. The large 18th-century cathedral of St. Michael Archangel on the pretty Plaza Morazan anchors downtown Tegus. A few blocks to the east sits Tegucigalpa's oldest church, San Francisco, which dates from the 1590s. Iglesia Los Dolores, La Merced, and El Calvario, are also worth a peak.


A visit to one of the large parks overlooking the city is a must on any Honduras Tegucigalpa vacation. Buses and taxis leave from the downtown area to the beautiful Parque Nacional Unidas El Picacho, laid out to celebrate the 40th anniversary of the United Nations, and the quieter Parque La Leona.


Many visitors begin their vacation to Honduras with a Tegucigalpa flight. The cities airport, Toncontin International Airport, is the country's second largest. Americans can take a Tegucigalpa flight from several major cities, including Houston and Atlanta.

Once your Tegu [Tegucigalpa Honduras] cigalpa flight lands, you will want to find a good hotel in the city. The best hotels are in the downtown area, near most of the attractions, or the safer Colonia Palmira area. Recommended places include the Hotel Boston and the Hotel Portal del Angel.


Cheaper establishments can be found in the Comayaguela neighborhoods, across the river from downtown Tegucigalpa, a less safe area of the city, or near the airport, about 7 miles from downtown.


Tegucigalpa Honduras is notoriously crime-ridden. Visitors should take simple precautions with their valuables and take taxis at night, but are no more likely to see criminal activity here than in many major American cities. With some common sense, a Honduras Tegucigalpa vacation can be a great way to start or end a trip to this genial Central American country.